El pasado 4 de julio Bloomberg reportó un alza notoria de la demanda de oro por parte de inversionistas europeos y estadounidenses, que superó la tradicional demanda de China e India por el oro, lo cual empujó los precios al alza. Estos dos países han sido tradicionalmente los líderes en la adquisición de barras, monedas y joyas de oro para satisfacer sus respectivas demandas domésticas.

Sin embargo, mientras que la pandemia frenó las importaciones de oro de China e India, los ETF respaldados en oro comenzaron a crecer de forma notoria, gracias al interés de los inversionistas occidentales. Las reservas de oro asociadas a ETF crecieron este año a 600 toneladas, según cifras de Bloomberg, lo cual superó las compras de China e India por primera vez desde 2009.

Publicidad
Desde el colapso de los mercados del 12 de marzo, el oro en conjunto con otros metales preciosos ha experimentado una recuperación, si bien en lo que va de año solo el oro muestra un retorno de inversión positivo del 16,45%. La plata (-0,45%) y el platino (-15,75%), por su parte, muestran retornos negativos. En el mismo lapso, bitcoin muestra un repunte de 27%, lo que refuerza el atributo de reserva de valor, tradicionalmente asociado al oro.

Luego de la recuperación tras el jueves negro del 12 de marzo, la correlación entre los comportamientos de bitcoin y el oro en el mercado alcanzó un máximo histórico en abril, cuando esta métrica pasó por primera vez de 0,6.

En el momento de la redacción de este artículo, el precio spot del oro era de USD 1.810,45, de acuerdo a goldprice.org. Esto representa un 14,5% de aumento en las últimas 24 horas. Por su parte, bitcoin registra un repunte de 1,63% para situarse en USD 9.419,65, en cifras de CoinMarketCap.