A medida que el Covid-19 impuso restricciones para la vida diaria y cambió la manera de comprar, los consumidores adoptan nuevos hábitos de pago a un ritmo acelerado, alejándose más del efectivo y optando por pagos digitales y sin contacto.
En este sentido, Alejandro Morales, director general de Prosa, consideró que ahora vendrán nuevas tecnologías con más impulso para el sector, como es el caso de la Inteligencia Artificial, los robots, la automatización, el P2P (pagos de persona a persona a través de redes sociales), y el contactless.
"Va a haber una adopción acelerada del contactless en México, porque la gente va a cuidar más que nunca los temas de la higiene. La gente no quiere estar en contacto ni con las monedas ni con los billetes y lo que va a pasar con el contactless es que ya vienen empresas con soluciones de luz ultravioleta que lo que van a hacer es quitar los virus o las bacterias", dijo el director general de Prosa, Alejandro Morales.
El sector blockchain de México crece 90% en 2 años a pesar de COVID-19
Asimismo, Morales expresó, que en cuanto a inclusión financiera en México, la alternativa viene más por el lado de los corresponsales bancarios, a través de los cuales se puede llegar a los municipios en los que hoy no hay infraestructura bancaria.
Destacó que solo el 37% y 40% de la población tiene acceso a una cuenta bancaria por lo que hay oportunidad de colocar más servicios y productos financieros, lo que además ayudaría en un menor uso del efectivo.