¿Qué ganan los programadores?
Se puede afirmar que el éxito de Bitcoin está estrechamente relacionado con la cantidad y la calidad de los desarrolladores que constantemente revisan, desarrollan, mantienen e implementan el código del proyecto.

Los desarrolladores deben trabajar para poder sostenerse (poner comida en su mesa o mantenerse) y, por lo tanto, generalmente tienen que obtener un ingreso económico trabajando como empleados, freelancers o empresarios.

Esto es una limitante, ya que sólo en su tiempo libre es que pueden dedicarse al desarrollo de Bitcoin y su ecosistema.

Las empresas que otorgan becas o subvenciones a desarrolladores individuales o equipos completos les permiten a los destinatarios no preocuparse por un ingreso, al menos por un período de tiempo específico, y así dedicar todo su tiempo al desarrollo de Bitcoin.

A algunas compañías les gusta dar más información que a otras y, además de anunciar su apoyo, indican la cantidad de fondos que destinarán a un proyecto específico. Por ejemplo, en el mes de junio, CriptoNoticias reportó que OKCoin y HDR Global otorgaron USD 150.000 a Amiti Uttarwar, desarrolladora de un proyecto que mejora las características de privacidad de la red de Bitcoin.

Por otra parte, Square Crypto anunció también en junio, que estaría respaldando un proyecto para la Lightning Network de Bitcoin. Para ello destinaron USD 100.000 a la empresa española Talaia Labs, que está liderando el desarrollo de dicha solución.