El proyecto de pasaporte sanitarios con tecnología Blockchain de HI+CARD estárá siendo implementado en la región turística de Ibiza para impulsar el turismo en tiempos post COVID-19.
De acuerdo a la comunicación de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF), Ibiza recibirá vuelos con pasaporte sanitario en julio como parte de la prueba piloto del proyecto turístico impulsado por la Organización Mundial de Turismo (OMT),llamado ‘Ibiza Safe’.
La iniciativa además es apoyada por la delegación ibicenca de la Asociación Española de DIrectores de Hotel (AEDH), las empresas tecnológicas españolas Tourism Data Driven Solutions (TDDS), y Neobookings, así como la Policlínica Nuestra Señora del Rosario.
¿Cómo blockchain puede mejorar el sistema de salud?
Con la medida en marcha de la aplicación móvil HI+CARD bajo tecnología Blockchain, se pretende reducir los riesgos de contagio y dar una respuesta inmediata ante posible rebrotes del coronavirus.
Tal como reseñó Cointelegraph Español el pasado 17 de mayo 2020, la OMT está apoyando la iniciativa de una aplicación móvil que almacena registros médicos y que está apoyada en la cadena de bloques para garantizar la inmutabilidad de los datos sanitarios allí introducidos del pasajero -turista- que desee abordar vuelos turísticos, como parte de los esfuerzos para aminorar los riesgos de contagio por el COVID-19.
La iniciativa popularmente conocida como pasaporte sanitario digital permitiría la reapertura de vuelos comerciales bajo control de las autoridades para impulsar el turismo principalmente en Europa, con España como el primer país de pruebas.
Solve.Care anuncia una plataforma de telemedicina para la atención a distancia basada en blockchain
Health iCard «HI+CARD» desarrollado por TDDS es una especie de pasaporte digital de inmunidad que permitirá a su dueño poder movilizarse libremente por los distintos puntos de control dispuestos a nivel mundial por la crisis del coronavirus.
La aplicación crea un perfil único para cada usuario utilizando el ID digital legal emitido por alguna autoridad nacional, donde una entidad sanitaria acreditada por el MInisterio de Salud, sube la información médica, según declaró en su oportunidad Antonio López de Ávila, CEO y Cofundador de TDDS.
La ventaja de la aplicación es que permite el control inmutable y descentralizado de los datos digitales de su propietario, al mismo tiempo que les permite viajar con mayor seguridad.
Entre los datos que pueden ser cargados en la aplicación están desde la prueba PCR para el descarte del COVID-19 hasta todo tipo de certificados y registros sanitarios como vacunas, alergias, enfermedades crónicas, entre otras.
Con la iniciativa ‘Ibiza Safe’ puesta en marcha por la cadena de hoteles en la región ibérica, se espera logra recuperar el turismo, una actividad crucial no sólo para la región, sino para España entera.