Es cierto que los gobiernos crean inflación principalmente a través de la política financiera o monetaria. Estos desajustes, según el autor del documental, podrían resolverse si las sociedades vuelven a utilizar Dinero Fuerte como el Oro o el Bitcoin. Dinero que garantice la convertibilidad de la recompensa monetaria con el valor del trabajo aportan a la sociedad.

Contraste de ideas
El documental es sólo la más reciente exposición de un miembro de la comunidad bitcoiners acerca de la necesidad de la existencia de las criptomonedas, y por lo tanto está expuesta al debate.

Los defensores del sistema financiero actual, argumentan también que el estar atado al dinero fuerte les traía a los países diversos problemas. Por ejemplo, ocasionar deflación si un avance tecnológico garantizaba un aumento en la producción de los bienes. Asimismo, desincentivar el crédito y el endeudamiento, lo que limita el crecimiento de las naciones.

En CriptoNoticias en varias oportunidades se han expuesto ideas al respecto. Sobre todo, este año 2020, cuando la impresión de dinero por parte de los bancos centrales mundiales, con el objeto de rescatar sus economías nacionales y financiar la crisis, ha vuelto a traer el tema a la opinión pública.

Al Bitcoin aún le queda mucho tiempo de cohabitación con las monedas fiduciarias. El documental Dinero Fuerte presenta ideas que podría ser interesante recordar, al menos para formarse un punto de vista crítico y propio.

El documental puede ver directamente en su página hardmoneyfilm.com. También leer más temas relacionadas en Reddit o en una página web que aparece en los recursos utilizados por el autor, wtfhappenedin1971.com.