En cuanto a las plataformas digitales (XB) la organización destacó que fueron agrupados activos que proporcionan un medio para crear contratos inteligentes. En este segmento hay 110 monedas o tokens, entre ellas Ether (BMFHC58), Aeternity (BMFH7G4), Basic Attention Token (BMFH7R5), Cardano (BMFH8D8), Lisk (BMFHCY7), Ethereum classic (BMFHC69), Waves (BMFHGJ0), Steem (BMFHFV5), NEM (BMFHDH7) y EOS (BMFHC47).

En relación con los tokens títulos valor (XC), estos son definidos como «activos que son instrumentos financieros en los que se aplican las propiedades descentralizadas a los contratos financieros». La lista incluye a 20 proyectos destacando Aragon (BMFHK65), Decred (BMFHBR3), Maker (BMFHD33), Stratis (BMFHFZ9) y Peercoin (BMFHDW2).

Sobre el listado hay ciertos aspectos que llaman la atención. El primero es que no se distingue claramente entre las plataformas digitales con blockchain propia y los tokens que han sido construidos sobre ellas. Por ejemplo, la red de contratos inteligentes Ethereum está incluida en la misma categoría con AirSwap, Augur, Bancor y Storj, todas en dependencia de la blockchain de Ethereum.

Otro detalle es que el proyecto Decred es considerado como un security token, pero Dash, que es un proyecto similar, está agrupado como moneda digital. Además, la stablecoin Tether es considerada como moneda digital, pero sin diferenciarla de sus distintas versiones. También es curioso que DAI esté en la misma categoría de bitcoin.