Waves Enterprise, ha creado un marco para la prueba de carga de redes blockchain en escenarios de la vida real, con el fin de proporcionar una mayor transparencia para sus potenciales clientes.

Gigante corporativo de 125,000 millones de dólares usará la tecnología blockchain para combatir el calentamiento global
El pecado original
La capacidad para realizar transacciones o la falta de ella, ha sido una discusión muy frecuente en la industria prácticamente desde el principio. La primera respuesta conocida a Satoshi Nakamoto anunciando Bitcoin (BTC) fue sobre este tema precisamente:

"Necesitamos un sistema de este tipo, pero según entiendo su propuesta, no parece ajustarse al tamaño requerido".

Mucho ha cambiado desde entonces, se han desarrollado muchos protocolos de consenso alternativos, se han construido cientos de blockchains públicas y autorizadas. Sin embargo, el problema sobre la velocidad y la capacidad sigue siendo algo relevante, muchas de estas blockchains de segunda y tercera generación son mucho más rápidas que la de Bitcoin, o al menos, afirman ser que lo son.

Sus supuestas velocidades oscilan entre unos pocos miles y millones de transacciones por segundo, la última iniciativa de Waves Enterprise, tiene como objetivo estimar con precisión la velocidad de una blockchain en varios escenarios del mundo real.