Desde el lanzamiento de la Alianza para la Prosperidad a principios de este año, la red de pagos Celo se ha convertido rápidamente en un aparente rival del proyecto Libra de Facebook.

Cointelegraph habló con Konstantin Richter, CEO y fundador de Blockdaemon, miembro de la alianza Celo, para conocer la experiencia de trabajar en Celo desde el principio y comprender cómo se verá el ecosistema Celo en el futuro cercano.

Blockdaemon se lanzó en 2017, y comprende una infraestructura de blockchain y un proveedor de nodos dirigido a desarrolladores y empresas.

Los miembros de Libra cubren sus apuestas uniéndose a un proyecto stablecoin rival
Si bien Richter señaló que la tendencia bajista de 2018 tuvo un impacto significativo en muchos de los clientes de la compañía, dijo que en los últimos nueve meses ha habido un "crecimiento exponencial" para Blockdaemon, ya que proyectos más recientes como Celo y Algorand impulso logrado.

Blockdaemon se une a Celo en el 2019
Richter dijo que los equipos comenzaron a trabajar juntos desde mediados de 2019, con Blockdaemon como uno de los primeros traders de nodos en el proyecto.

Mirando hacia el futuro, Richter predice que Celo tiene "una plataforma ampliamente utilizada e integrada para lanzar tokens estables y permitir a las personas realizar transacciones físicas utilizando sus dispositivos móviles con esos tokens".

"La visión del proyecto Celo es conectar a las [...] personas que tradicionalmente están excluidas del uso de la infraestructura financiera heredada actual con una nueva forma de operar sus finanzas".

Richter espera que la plataforma facilite el trading y los pagos en áreas de enfoque como África, América Latina y otras regiones en desarrollo que tienen una demanda insatisfecha significativa de servicios financieros por parte de la gente común.

"Lo considero como un PayPal veloz, con sus propias monedas nativas".

La Fundación Celo lanza su red principal después de recaudar UDS 40 millones
Blockdaemon admite operaciones de nodo
Richter enfatizó los beneficios de trabajar en Celo desde el principio, señalando que Blockdaemon ayudó a construir la estructura fundamental de la arquitectura de red de Celo y las herramientas de diseño para desarrolladores.

"Celo es una red que requiere de participación activa a lo largo del tiempo, por lo que es una de las redes en las que pretendemos apoyar la operación de miles de nodos", dijo. "Estamos invirtiendo fuertemente en infraestructura y en Celo en la construcción de protocolos y soluciones que ayuden a este ecosistema en particular a lo largo del tiempo".

Blockdaemon también opera un grupo de validación activo para Celo y se sienta en la junta de gobierno.